Mostrando entradas con la etiqueta Repostería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Repostería. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2013

TARTA OREO CON GANACHÉ DE CHOCOLATE

Después de un largo tiempo de tener abandonado el blog ,vuelvo para quedarme.

Dios !!! tengo un montón de entradas pendientes.
Ayer fue el cumpleaños de mi hijo,14 años y le hicimos una fiesta sorpresa .
Que inocente que és todavía 8y que siga)le estuve diciendo todo el día que la tarta era un encargo,lo que me costó poner su nombre sin que lo viera,eso si fue toda una odisea.


TARTA OREO OBJETIVO TARTA PERFECTA Y SUGARMUR
TARTA OREO
La receta la he sacado del libro de Alma Obregón Objetivo tarta perfecta y la he tuneado un poco (como no) mezclándola con otra que vi en el blog de sugar mur , de hecho la decoración es como la de ella

TARTA OREO OBJETIVO TARTA PERFECTA Y SUGARMUR
Adam
 
Ingredientes:

Para 3 moldes de 15 cm de diámetro o 2 de 18 cm(yo lo hice en 1 de 15 de los que son altos)

200ml de aceite
200 gr de azúcar
200gr de harina
2  cucharaditas de levadura
4 huevos M
1 cucharadita de pasta de vainilla (yo, Home chef)
1 paquete de galletas oreo (154 gr)

Almíbar de vainilla:

100 gr de azúcar blanco
100 ml de agua
1 cucharadita de pasta de vainilla


Para el relleno y decoración de crema de queso:

125gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
300gr de azúcar glas super fino (caster sugar)
125 de queso cremoso muy frío
3 cucharadas de leche (opcional)
a la que se añaden 15 oreos trituradas
Mini oreos

Preparación:

precalentamos el horno a 180ºC.Engrasamos los moldes

en un bol tamizamos la harina y la levadura y reservamos.

Batimos el aceite ,azúcar y huevos hasta que están bien integrados(yo en thermomix).incorporamos la harina y batimos a velocidad baja.
Añadimos la vainilla y mezclamos hasta que la masa sea homogénea.incorporamos las galletas Oreo ,machacadas.
Pesamos la masa y la repartimos equitativamente entre los moldes.

Horneamos 25 -30 minutos y comprobar con un palillo que están cocidos (este ha de salir limpio)
Yo la hice en la olla Fusssion cook touche advance y la tuve casi 2h,menu cake válvula posición horno)
Mientras se hornea preparamos el almíbar : calentar el agua con el azúcar hasta que la mezcla hierva,retirar del fuego e incorporar la vainilla. Dejar templar

dejamos enfriar los bizcochos en los moldes y  después los pinchamos repetidas veces con un palillo y los pintamos con el almíbar. Desmoldamos cuando los moldes estén templados y dejamos enfriar por completo en una rejilla.

preparamos la crema de queso:

Tamizamos el azúcar y lo batimos con la mantequilla a velocidad máxima hasta que se integre(yo en la cooking chef de kenwood).si vemos que le cuesta un poco podemos añadir la leche.cuando la mezcla esté blanca añadír la parte blanca de las galletas Oreo y mezclar bien,añadimos el queso y batimos a velocidad baja y luego la aumentamos hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa, en este momento añadimos la parte negra de las Oreo triturada y tamizada,mezclar y guardar en la nevera hasta que montemos la tarta

Para el ganaché de chocolate:

200gr nata para monta
200gr chocolate de cobertura

Calentar en la thermomix la nata a 90ºcuando alcance la temperatura quitamos la temperatura ,añadimos el chocolate y batimos hasta que esté fundido
Dejamos que temple y lo hechamos por encima de la tarta
Decoramos la tarta con las mini Oreo






 

miércoles, 2 de enero de 2013

ANGEL FOOD CAKE CON GANACHE DE CHOCOLATE Y VIOLETAS

No quería dejar pasar la ocasión de felicitaros el nuevo año 2013 y desearos lo mejor.

Ayer día 31 fué el cumpleaños de mi hijo y cómo siempre lo celebramos 2 veces,en noche vieja y el día 1 ya que es el día en que nos juntamos todos.
Como son días en que se come algo mas de la cuenta he decidido hacer un bizcocho muyyy ligero, y que hace honor a su nombre,la comida de los ángeles.Desde que lo prové se ha convertido en uno de mis favoritos,su textura es muy esponjosa y muy distinta a lo que estamos acostumbrados y además por dentro es completamente blanco.
El único inconveniente,por decirlo de alguna manera,es que se ha de hacer en un molde especial para angel food cake

MOLDE ANGEL FOOD CAKE
MOLDE ANGEL FOOD CAKE
Personalmente me gusta comerlo solo,pero como era una ocasión especial,lo he cubierto con una ligera salsa de ganache de chocolate de cobertura blanco perfumado con una cucharadita de pasta de violetas(la idea de ponerle violeta la saque de libro de cupcakes,cookies & macarons de Patricia Arribálzaga)
 
CAKE CON GANACHE DE CHOCOLATE CON LECHE Y VIOLETA


RECETA(La he sacado de el rincón de Bea)

Ingredientes: Para un molde de 18 cm

9 claras de huevo (las compro pasteurizadas en Mercadona)
100 gr de harina tamizada
200 gr de azucar super fina (yo le pongo glass)
1/4 cucharadita de sal
1 cucharadita de cremor tártaro
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de extracto de almendras (yo no le pongo)

Preparación (en cooking chef de kenwood)

Precalentar el horno ha 170º
Tamizar la harina 3 veces
Tamizar el azucar 3 veces
Tamizar el cremor tártaro
Batir las claras , a velocidad baja,junto con el cremor tártaro y la sal,durante un minuto hasta que el cremor tártaro se haya disuelto.
Aumentar la velocidad y continuar batiendo hasta que las claras hayan montado y formen picos blandos.
Sin dejar de batir,bajar la velocidad e ir incorporando el azucar a cucharadas a una velocidad de 2 cucharadas cada 15 segundos.Las claras ahora deberian  estar brillantes.
Parar la batidora y comprobar que las claras están firmes,incorporar los estractos y continuar batiendo 1 minuto.
Apagar la cooking ,sacar el bol e ir añdiendo la harina tamizándola otra vez con movimientos envolventes hasta que no quede rastro de harina.
Con una espátula pasar la masa al mode asegurándanos que quede uniformemente repartida y llegue bién a la base.podemos alisar la superficie si queremos ya que será la base del cake.
Hornear durante 40 minutos,sin abrir la puerta.Si la parte superior está doradita,y ya no aparece húmeda,tocarla ligeramente.Si notamos que está firme , insertar un palillo y si sale seco ,el cake está listo.
sacar el molde del horno con cuidado y dejarlo enfriar boca abajo durante almenos 1 hora.
Pasado este tiempo pasarle un cuchillo alrededor y por el borde del tubo para que se despegue el cake.Darle la vueta sobre un plato y quitar la base desmoldable,terminar de enfriar sobre una rejilla durante unos 45 minutos mas.

La ganache de chocolate la he hecho a ojo

Ingredientes
Cobertura de chocolate con leche
Nata líquida espesa(como medio vaso)
1 cucaharadita de pasta de violeta

Derretir el chocolate a potencia mínima en el microondas en intervalos cortos de 1 o 2 minutos para que no se queme
Poner a hervir la nata (también al microondas)y darle unas vueltas con una cuchara
Con unas barillas batir el chocolate y la nata e incorporar la pasta de violetas,dejar entibiar y cubrir el cake.
La salsa sobrante la podemos poner en una jarra y luego cada uno añadirse al gusto.

Lo sorprendente es que a mi hijo que  no le gustan ni los bizcochos ni pasteles ni nada que se le parezca (aunque no me libro de preparale uno cada cumpleaños)esta vez se lo ha comido y encima ha repetido.así que haceos una idea de lo rico que ha quedado




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 








 
 
 
 
 

domingo, 30 de diciembre de 2012

GALLETAS SPRINGERLE

 

Primero de todo felicitaros las Navidades,con un poco de retraso pero .... me quedé sin ordenador,que horror no se cómo he podido sobrevivir sin él.

Por fín  he hecho estas deliciosas galletas,las springerles,típicas en los hogares alemanes en Navidad, Patricia  Arribálzaga nos explica muy bien la historia de estas y la receta la he sacado de su libro Cupcakes,Cookies & Macarons

Las galletas Springerle son unas de las galletas alemanas más tradicionales para Navidad, son galletas blancas con sabor a anís que llevan una imagen de distintos motivos estampada sobre su superficie. Las imágenes se imprimen presionando la masa con rodillos de madera o con moldes planos finamente tallados en madera.

La historia de las galletas Springerle se remonta a casi mil años atrás, las tribus germánicas durante la celebración del solsticio de Invierno realizaban sacrificios de animales como ofrenda al dios Wotan (Odín) rey supremo de los dioses nórdicos, el caballo era considerado un animal sagrado para esas tribus y la palabra Springerle proviene de un antiguo dialecto alemán que significa algo así como “pequeño caballo de salto”.

Como la gente pobre no podía permitirse sacrificar a sus animales realizaban galletas en forma de animales para ofrecerlas como sacrificio al dios Wotan. Aun sobreviven algunos vestigios de esas prácticas paganas en las formas y grabados de los moldes de Springerles, con escenas de animales y de estas festividades.

En la edad media, con la inclusión del 25 de Diciembre en el calendario cristiano se continuó con esta tradición de las galletas estampadas, reemplazando los diseños paganos por motivos cristianos, los hornos de los monasterios que proveían de dulces y panes a la realeza fueron los que mayor influencia tuvieron al reemplazar los antiguos motivos en las Springerle incorporando los diseños religiosos que dominaron este período.

La primera receta de Springerle apareció en un libro de cocina de 1688, estas galletas se volvieron muy populares entre 1600 y 1800 cuando los artesanos comenzaron a fabricar moldes y rodillos tallados y grabados en madera con intrincados y finos detalles decorativos, los diseños tenían un importante significado simbólico: Fertilidad, virilidad, amor, etc., posteriormente también se incorporaron diseños con flores, frutas y detalles de la vida cotidiana de la época. La mayoría de los moldes de este período se encuentran en museos Europeos o en colecciones privadas.

Los moldes de Springerle son valorados como un tesoro familiar que ha pasado de generación en generación de madres a hijas a través de los siglos junto con las antiguas recetas celosamente guardadas.
 
 

GALLETAS SPRINGERLE,COOKING CHEF DE KENWOOD
springerle

 
 
Springerle recien salidas del horno
 

Salieron tan buenas que las llevé para noche buena a casa de mi hermana,y fueron todo un éxito,tanto por su sabor y textura,la cual no se parce a ningún tipo de galleta, como por su color y forma.
En casa han gustado tanto que hoy he vuelto a hacerlas,esta vez para llevarlas a casa de nuestro amigo José Luís para la celebración de fin de año,eso si,las tengo escondidas que si no no llegan

RECETA

Ingredientes3 huevos (a temperatura ambiente)
375 gramos de azúcar glasé
60 gramos de mantequilla (a temperatura ambiente)
¼ cucharadita de sal
½ cucharadita de levadura en polvo (*)
500 gramos de harina
½ cucharadita de aceite esencial de anís

(*) La receta original lleva hartshorn (ammonium carbonate) un agente leudante que se utilizaba en pastelería en el siglo diecisiete, podría decirse que fue el precursor de la levadura en polvo que usamos ahora. Actualmente es raramente usado en pastelería, pero es posible conseguirlo, yo prefiero preparar las Springerle con hartshorn ya que resultan con mejor textura, pero se puede reemplazar por la levadura en polvo: ½ cucharadita de hartshorn equivale a 1 cucharadita de levadura en polvo. Para reemplazar la levadura en polvo por el hartshorn para esta receta hay que mezclar 2 gramos de hartshorn en 1 cucharada sopera de leche (dejar reposar durante 1 hora y media) y agregar a los huevos batidos.

Preparación
Batir los huevos durante 15 minutos en batidora a potencia máxima (con una batidora manual batir durante 20 o 25 minutos) los huevos deben quedar de color muy claro, esto es necesario para que las galletas salgan de color blanco.

Incorporar lentamente el azúcar glasé tamizada batiendo a baja potencia, luego incorporar la mantequilla y seguir batiendo hasta que la preparación esté cremosa. Agregar la sal y el aceite de anís.

Incorporar la levadura en polvo a la harina y tamizarla. Cambiar el gadget de la batidora por la pala mezcladora (K), agregar la harina mezclando a velocidad mínima, cuando la masa esté lista, terminar de ajustarla amasando bien en la mesa con un poco de harina hasta que la masa no se pegue a las manos, la cantidad de harina para ajustar dependerá del tamaño de los huevos y de la humedad ambiente.

Sobre una superficie espolvoreada con harina estirar la masa con rodillo y con un pincel, pincelar con poca harina los moldes y la superficie de la masa estirada, cortar la masa en trozos y presionar en los moldes, retirar los moldes y cortar las galletas con un cuchillo.

Disponer las galletas en una bandeja cubierta con papel de horno y dejarlas reposar descubiertas entre 8 y 24 hs. (Durante toda una noche es suficiente)
Si hay mucha humedad como en Barcelona,es aconsejable dejarlas en la nevera (si es no frost)

Hornearlas a 150º entre 10 y 15 minutos dependiendo del tamaño de las galletas, no deben dorarse ya que perderían su característico color blanco.

Se pueden envasar en bolsas de celofán o conservar en latas durante meses y mejoran su sabor con el tiempo.
 




lunes, 19 de noviembre de 2012

Layer cake red velvet

Esta tarta es el regalo que le hice a mi hermana por su santo ,y la verdad  es que causó furor.

Hacía ya tiempo que la quería hacer ,pero la veía muy complicada hasta que vi la receta en el ricón de Bea y la verdad es que el resultado fue  fantástico.
Es un pastel muy llamativo por el contraste de colores,pero su sabor es especial, nada comparado a lo que había probado hasta ahora,así que sin duda volveré a repetirlo.
Se que he de mejorar la presentación,pero para ser el primero no está tan mal ¿no?



RED VELVEVET LAYER CAKE


 Para la próxima vez el frosting lo haré mas duro ya que me quedó un poco blando(supongo que se me fue la mano al batir el queso)

Ingredientes

125 gr de mantequilla
275 gr de azúcar
2 huevos
280 gr de harina de repostería
15 gr de cacao en polvo  (Valor)
1 cucharadita de polvo de hornear(levadura química tipo royal)
1 cucharadita de bicarbonato sódico
1/4 cucharadita de sal
240 gr de  butter milk( si no lo encontráis lo podéis encontrar con el nombre de leben en las carnicerías árabes en formato de 1l)
2 cucharadas de  colorante rojo (americolor,Wilton...)
1 cucharadita de vinagre blanco
1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación

Precalentar el horno a 170º .
Preparar 3 moldes desmoldables de 18 cm (los míos eran normales,pero de layer cake)
engrasado y con papel de hornear en la base.
Tamizar y reservar la harina ,cacao en polvo , polvo de hornear bicarbonato y sal .
Mezcla el butter milk con el colorante rojo el extracto de vainilla el vinagre y reservar.
Poner en el bol de la cooking chef  la mantequilla y el azúcar y batir con la pala en forma de k hasta que haya blanqueado y quede una mezcla esponjosa(se puede hacer aunque no tengamos máquina).
Añadir los huevos uno a uno.No poner el siguiente hasta que el primero no se haya integrado totalmente.Continuar batiendo 1 minuto después de cada huevo.
Añadir los ingredientes secos que teníamos reservados en tres veces y los líquidos en dos  veces.Comenzando y terminando con los secos.
Dividir la masa entre los tres moldes que habíamos preparado y alisar la parte superior de la masa con una espátula.
Hornear durante 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
Dejar enfriar los moldes sobre una rejilla durante unos 15 minutos.Pasado este tiempo sacaremos los bizcochos de los moldes y los dejaremos enfriar durante al menos 45 minutos.
Cuando estén totalmente fríos ,los envolveremos individualmente en papel film y los dejaremos reposar en la nevera durante la noche.Al día siguiente estarán mas asentados el sabor y la textura del bizcocho

FROSTING DE CREMA DE QUESO

Ingredientes

400 gr de queso crema(tipo Philadelphia)
125 gr de mantequilla
1 cucharadita de extracto de vainilla
350 de azúcar glass
Unas gotitas de colorante alimenticio blanco(si quieres que te quede muy blanco)

Preparación

poner en el bol la mantequilla y el azúcar y batir con la pala en forma de k hasta que este bien integrado,añadir el queso y batir a velocidad media ,hasta conseguir una mezcla suave

Y ya sólo queda montar la tarta,y decorarla


RED VELVEVET LAYER CAKE
Aquí el corte,bonito ¿verdad?


RED VELVEVET LAYER CAKE








viernes, 16 de noviembre de 2012

Cupcakes de lemon curd con frosting de queso

El lemon curd es una crema de limón que combinada con un frosting de queso queda realmente delicioso

Estos cupcakes me los ha encargado Andrea, una buena amiga, para su compañera de trabajo , ya que desde que se los hice un día se han convertido en sus favoritos. Y es que la mezcla de la acidez del limón con la cremosidad y la delicada dulzura del frosting de queso es una mezcla  explosiva que crea adicción.
En casa son los que mas gustan y eso en mis pantalones empieza a notarse,ya que cada vez que me los piden me como mínimo uno (si es que antes no han pasado mis ratoncitos por la cocina).
Andrea va por ti



CUPCAKES DE VAINILLA RELLENAS DE LEMON CURD CON FROSTING DE QUESO
Cupcakes de lemon curd
 

domingo, 11 de noviembre de 2012

BUNDT CAKE DE CHOCOLATE

Este fin de semana le ha tocado el turno a este clásico de la repostería norte americana,el bundt cake.No es un simple bizcocho,tiene una densidad y una textura especial,muy diferente a la que haya probado hasta ahora,es muy jugoso y húmedo,por lo que aguanta varios días fresco(eso si en casa no tenéis a un adicto al chocolate cómo mi hijo).

Otra diferencia que tiene con respecto a los demás bizcochos,es que se preparan en unos moldes especiales(del que sólo tengo una malísima imitación)con unos diseños preciosos (si alguien me quiere regalar uno...),la verdad es que merece la pena tenerlo,aunque hay tantos modelos y tan bonitos,que cuesta decidirse. La compañía que los patento es Nordic Ware y su historia (muy interesante) la podéis ver en El rincón de Bea 

El bund cake que he preparado tiene un intenso sabor a chocolate,por lo que si eres un amante del chocolate,este es tu bizcocho.Combina muy bien con una bola de helado,nata o con un simple glaseado.

En este tipo de cakes los sabores se asientan a partir de la 24h. Se pueden congelar durante dos meses,y, si por lo que sea se queda un poco duro se puede cortar y poner en la tostadora(aunque dudo que esto pueda pasar por que desaparece rápidamente).
Ya veis que aunque no tengáis el molde podéis hacerlo en cualquier otro así que no tenéis excusa.


Bund cake,cooking chef de kenwood,bizcocho de chocolate,repostería norte americana
Bundt cake ,cooking chef de kenwood
 Ingredientes:

224 gr de mantequilla
410 gr de azúcar
4 huevos L
360 gr de harina normal
15 gr de bicarbonato sódico
1 pizca de sal
240 gr de buttermilk (*)
65 gr de cacao en polvo (valor)
160 ml de agua
2 cucharaditas de extracto de vainilla
(*) si no lo encontráis en las tiendas podéis comprarlo bajo el nombre de leben en todas las carnicerías árabes (es exactamente lo mismo)lo venden en bolsas de 1l y lo que os sobre os lo podéis beber,a mi me encanta con azúcar.También  podéis hacerlo  en casa :a 240 ml de leche añadir un chorrito de limón,remover y dejar reposar 10 minutos,Volver a remover antes de utilizar

Preparación

Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente
Precalentamos  el horno a 180º. Engrasamos el molde con mantequilla derretida en forma ascendente con ayuda de una brocha.

Tamizamos la harina junto con la sal y el bicarbonato y reservamos

En el bol de la Cooking chef de Kenwood, con la pala en forma de K , batimos la mantequilla y el azúcar  a velocidad 5,durante 4 minutos aporximadamente,hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa.

Mientras ,hervimos el agua y la agregamos al cacao que tendremos en otro recipiente,batimos bien hasta formar una pasta homogénea y reservamos.

Cuando la mantequilla y el azúcar esten en en su punto,añadir los huevos de uno en uno .No añadir el siguiente hasta que el anterior esté bien ligado(yo los voy añadiendo un poco batidos).

Añadimos la harina,a velocidad baja en tres veces,alternando con el buttermilk,comenzando y terminando por la harina.

Añadimos el chocolate suavemente a al mezcla,junto con la vainilla y batimos sólo hasta que estén intengrados todos los ingredientes.terminar de mezclar con una espátula de silicona.

Verter en el molde por un lado para que se distribuya bien la masa por todos sus recobecos,aplanar la superficie con la espátula ,golpear el molde sobre la encimera para que salgan las burbujas y poner en el horno ,durante 60 minutos o hasta que al pinchar con una aguja salga limpia.

Una vez terminado poner sobre una rejilla durante 10 minutos . Desmoldar sobre la rejilla hasta que enfríe totalmente.


Bund cake,cooking chef de kenwood,bizcocho de chocolate,repostería norte americana
Bundt cake de chocolate